viernes, 13 de agosto de 2010

PREGUNTAS Y PROBLEMAS

1.- Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos.

* Que los resultados de la evaluación a una entidad no son 100% seguros.
* Tratar de comprender lo que pretende el proyecto a través del objetivo general.

2.- Señale la utilidad que tienen los proyectos en la sociedad.

Estos proyectos los utilizamos ya sea para disminuir o terminar la demanda ya sea de un bien o servicio.

3.- ¿Cómo se localizan los proyectos en la vida cotidiana?

Encontramos estos proyectos a través de observar la carencia o necesidad de un bien o servicio.

4.- Establezca las condiciones que deben tenerse presentes en la asignación de recursos.

* Estos recursos son destinados a la satisfacción de una necesidad en estado de latencia, insertándose en un mercado específico.
* Es esencial que esta asignación de recursos retorne beneficios positivos.


5.-Señale la importancia que tiene la elaboracion y evaluacion de proyectos.

Se entrega los principales criterios y metogogias de trabajo que permiten efrentar con exito estas tareas, las que al dia de hoy, forman parte coditiana  de la vida economica de las empresas.


6.-¿Que diuferencia hay entre en un estudio de factibilidad tecnica de un proyecto y un estudio tecnico de factibiliad economica?

La factibilidad técnica debe demostrarme que el negocio puede ponerse en marcha y mantenerse, mostrando evidencias de que se ha planeado cuidadosamente, contemplado los problemas que involucra y mantenerlo en funcionamiento y la factibilidad económica debe mostrarse que el proyecto es factible económicamente, lo que significa que la inversión que se está realizando es justificada por la ganancia que se generará.


7.-¿Defina un proyecto no productivo y diga en que consiste su estudio técnico?

Las asociaciones son entidades civiles no lucrativas, capaces de ejercer derechos y contraer obligaciones. Requiere formarse con un número de asociados mayor al número de los cargos que integran la Junta Directiva, para estos proyectos el estudio técnico es el mismo podría ser la tecnología que se va a emplear.


8.-¿Que relaciones existen entre las decisiones de tamaño y localizacion de un proyecto?

Una relación sencilla es que en ambas decisiones tenemos que tomar en cuenta no solo los factores cuantitativos, también los cualitativos y se deben analizar desde diferentes puntos de vista.


9.- Describa algunos rubros de inversión que podrían derivarse del estudio de mercado.


1. Definir claramente la demanda.
2. Conocer la oferta actual y potencial.
3. Establecer qué podemos vender.
4. Saber a quién podemos venderlo.
5. Conocer la competencia y contrarrestar sus efectos.
6. Evaluar resultados de estrategias de comercialización.


10.- Explique como la estructura organizativa de un proyecto y el diseño de los procedimientos administrativos pueden afectar la composición de los costos de operación del proyecto y de las inversiones previas a la puesta en marcha, así como durante la ejecución del proyecto.

No hará factible la venta de la producción de la planta planeada y así no podrá obtener un flujo de ingresos que les permitirá recuperar la inversión y obtener beneficios.

11.- El estudio económico del proyecto debe preparar información para su evaluación. Identifique las principales decisiones que deben tomarse al respecto.

* Determinación del nivel de producción

* Determinación de los costos totales y de la inversión inicial.
* Evaluación económica

No hay comentarios:

Publicar un comentario